Noticias

9 Resultados

  • Ningaloo: modelo para la gestión de arrecifes con un plan de acción localizado

    mar, 28 de marzo de 2023

    Resiliencia ambiental

    La comunidad de Ningaloo ha alcanzado un punto crucial en sus esfuerzos para abordar los impactos del cambio climático en sus arrecifes. Con la introducción de un plan de acción integral en el marco de la Estrategia de Resiliencia de Ningaloo, los administradores de arrecifes y los miembros de la comunidad ahora están equipados con las herramientas necesarias para aumentar la resiliencia climática e implementar soluciones a nivel local.

    Leer más
  • Conservación liderada por indígenas exhibida en la histórica conferencia sobre biodiversidad

    jue, 15 de diciembre de 2022

    Resiliencia ambiental

    Se espera que los representantes gubernamentales de todo el mundo decidan un nuevo marco global para abordar la crisis mundial de la biodiversidad en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP15) en Montreal, Canadá, del 7 al 19 de diciembre. Los socios del Programa de Resiliencia Ambiental de la Fundación BHP asistieron a la histórica conferencia para compartir experiencias de proyectos que adoptan un enfoque comunitario y cultural para las actividades de conservación para crear ecosistemas duraderos y resilientes.

    Leer más
  • Conozca a Peter Murray, que se ocupa del territorio desértico australiano con comunidades remotas en un clima cambiante

    jue, 10 de noviembre de 2022

    Resiliencia ambiental

    Como parte de nuestra contribución a las deliberaciones en las discusiones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en la COP-27 de noviembre de 2022, Ampliseed busca promover las voces de los líderes indígenas y tradicionales que trabajan en la primera línea del cambio climático y la conservación de la biodiversidad, ayudando todos los días a proteger y restaurar nuestros hábitats naturales. El artículo a continuación es una adaptación de una entrevista con Peter Murray, CEO de Yanunijarra Aboriginal Corporation y presidente del Proyecto 10 Desiertos, que se realizó en la Conferencia de la Alianza Indígena del Desierto de 2022 en Yulara, Australia.

    Leer más
  • Conozca a Andrea Uchel: Proteger de los arrecifes de coral del Patrimonio Mundial mediante el apoyo a prácticas locales sostenibles

    mar, 8 de noviembre de 2022

    Resiliencia ambiental

    Como parte de nuestra contribución a las deliberaciones en las discusiones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en la COP-27 de noviembre de 2022, Ampliseed busca promover las voces de los líderes indígenas y tradicionales que trabajan en la primera línea del cambio climático y la conservación de la biodiversidad, ayudando todos los días a proteger y restaurar nuestros hábitats naturales. El siguiente artículo es una adaptación de una entrevista con la líder tradicional Andrea Uchel, directora de Resiliencia del gobierno del estado de Koror en Perú.

    Leer más
  • Conozca a Fabiola Edmundo: La líder que inspira la protección de los bosques y los derechos de las mujeres Awajún

    lun, 7 de noviembre de 2022

    Resiliencia ambiental

    Leer más
  • Arrecifes Resilientes ante los efectos del cambio climático

    vie, 7 de octubre de 2022

    Resiliencia ambiental

    El cambio climático es la mayor amenaza para los arrecifes de coral en la actualidad. En un escenario sin cambios, se espera que casi el 90 % de los 29 arrecifes de coral incluidos en la lista del Patrimonio Mundial sufran blanqueamiento grave dos veces por década, de aquí al 2040.

    Leer más
  • Avances en la protección de los paisajes más particulares y más amenazados de Chile

    mar, 23 de agosto de 2022

    Resiliencia ambiental

    El año pasado, Tierra Austral y los propietarios del Parque La Giganta unieron esfuerzos para proteger permanentemente 228 hectáreas de hermoso paisaje mediante un acuerdo de Derecho Real de Conservación. La Giganta se encuentra en la comuna de Panquehue, cerca de San Felipe, y comprende el hábitat mediterráneo de mayor prioridad ecológica de Tierra Austral.

    Leer más
  • Cómo impulsamos mejoras en la sostenibilidad a nivel paisaje

    vie, 18 de febrero de 2022

    Resiliencia ambiental

    Cada vez resulta más urgente que las compañías, los gobiernos y la sociedad civil colaboren para abordar los desafíos medioambientales y socioeconómicos complejos e interrelacionados a los que nos enfrentamos.

    Leer más
  • Restaurar un vínculo vital entre las personas y la naturaleza

    vie, 12 de noviembre de 2021

    Resiliencia ambiental

    Un nuevo curso de diplomado, el primero de su clase, les proporciona a los profesores de una de las regiones más biodiversas de Perú valiosos conocimientos y comprensión del vínculo entre las personas y la naturaleza.

    Leer más