Red de Educación Digital
Seis proyectos colaborativos que buscan garantizar la continuidad del aprendizaje durante el COVID-19 y transformar el futuro de la educación chilena.
2,5 millonesde personas (entre estudiantes, profesores y padres) se pueden beneficiar de la red en Chile.
Igualdad de oportunidades para todos.
En junio de 2020, la Red de Educación Digital reunió seis proyectos en un espacio colaborativo
para garantizar la continuidad del aprendizaje durante el COVID-19 pero, además, transformar el futuro de la educación chilena al permitir la igualdad de oportunidades para todos. La Red promueve la tecnología y la innovación como herramientas educativas de gran importancia. También aborda el desarrollo de habilidades socioemocionales e incluye perspectivas de género en cada proyecto.
Miembros de la Red
Aprendoencasa.org: Equidad en la educación
Una plataforma colaborativa en línea que ofrece más de 540 recursos de aprendizaje gratuitos a 340 000 usuarios de siete países. El Laboratorio de Aprendizaje ofrece seminarios, talleres y otras actividades gratuitos para las comunidades escolares.
ComunidadMujer: Perspectiva de género
Promueve los derechos de las mujeres y contribuye a debates sobre las políticas públicas y empresariales que buscan mayor equidad de género. Incluye campañas sobre la repercusión de la carga extra de trabajo doméstico y tareas de cuidado de las mujeres en sus logros educativos y económicos, y la cuestión de la deserción escolar por razones de género.
Enseña Chile: Equidad en la educación
Crea una red de líderes para transformar la educación en Chile. El proyecto «Escuelas que aprenden» ofrece a docentes y directivos las herramientas necesarias para administrar mejor su talento. Radio Enseña es un programa de radio educativo que aborda las brechas causadas por la falta de acceso a Internet. El proyecto se ha ampliado con Canales Enseña, una plataforma multimedia de acceso gratuito que ofrece clases en línea, pódcast y un bot que apoya el aprendizaje a través de WhatsApp.
Fundación Chile: Equidad en la educación
Promueve la innovación con enfoque en la sostenibilidad y competencias en la educación para el futuro. En 2020 se emitió un programa de televisión educativo sobre las habilidades necesarias en el siglo XXI, Aprendiendo (A) Ser, que luego estuvo disponible en su sitio web, y en 2021 se creó una serie de materiales de apoyo para que los profesores usen en sus clases.
Fundación Kodea: Equidad en la educación + tecnología
Impulsa el talento para el mundo digital. La plataforma Eduk ofrece vídeos, hojas de trabajo, notas televisivas y otros materiales para reforzar la información tecnológica. El premio anual Talento Digital Los Creadores 2020 reconoce a estudiantes cuyos proyectos buscan soluciones innovadoras para desafíos complejos.
Universidad Adolfo Ibáñez, Facultad de Psicología: Apoyo socioemocional
Un programa para agentes comunitarios (docentes y líderes sociales) que ofrece herramientas para apoyar a los estudiantes y sus familias en los momentos de mayor estrés y ansiedad. Ofrece becas de primera ayuda psicológica y talleres sobre liderazgo; además, realiza talleres para ayudar a diagnosticar y abordar la salud mental en los mismos territorios.
Actualizaciones del programa por país: Chile
Ver todas las noticiasDesarrollo sostenible para 16 comunidades pesqueras de la costa de Chile
Los medios de sustento de más de 140 000 pescadores a lo largo de las 4000 millas (aprox. 6000 km) de costa de Chile dependen de la pesca sostenible y enfrentan un desafío creciente para reconciliar la conservación con la capacidad de generar un medio de sustento sostenible.
Hace 17 días
Programa de Chile
3 proyectos de empoderamiento a la mujer a través de la educación
Tres proyectos en Chile, basados en evidencia, están ayudando a cerrar la brecha de género a través de educación y formación digital universales y de alta calidad.
Hace 190 días
Programa de Chile
Docentes de escuelas públicas en Chile reciben capacitación en informática
Más de 130 docentes de escuelas públicas de todo Chile se han graduado de un programa de capacitación diseñado para aumentar la competencia en informática en el aula. Dado que menos del 1 % de los estudiantes de escuelas públicas de Chile alcanzan niveles avanzados de competencia digital, la Fundación Kodea y la Fundación BHP desarrollaron un proyecto, IdeoDigital, para capacitar y empoderar a los docentes para introducir clases de informática.
Hace 227 días
Programa de Chile
Seguimiento de impactos de la pandemia en la educación en Chile
Una nueva Encuesta nacional de seguimiento educativo a nivel chileno está revelando los efectos de la pandemia de COVID-19 en la educación en Chile.
Hace 246 días
Programa de Chile