Ayudar a los jóvenes estudiantes a comprender las aplicaciones de STEM en el mundo real

STEM Together es un programa diseñado para alentar a los estudiantes subrepresentados a ingresar a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) mediante el desarrollo de su confianza, capacidad en las habilidades del siglo XXI y conexión con las áreas de STEM.

CSIRO STEM Together 1.jpg

Las habilidades del siglo XXI, como la curiosidad, la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo y la comunicación, son cada vez más demandadas y serán esenciales para que los niños de hoy progresen en un mundo digital y se preparen para los trabajos del futuro.

En la actualidad, las niñas, los estudiantes de pueblos originarios o isleños del Estrecho de Torres, los de zonas de menor oportunidad y los de zonas regionales y remotas están subrepresentados en las áreas de STEM y en las trayectorias profesionales, lo que repercute en la diversidad del talento en dichas especialidades. Estos estudiantes tienen menos oportunidades de involucrarse con las áreas de STEM y cómo se aplican en el mundo real.

Para ayudar a desarrollar las habilidades de estos estudiantes para el futuro, la CSIRO desarrolló el programa STEM Together, un conjunto de iniciativas específicas creadas para animar a los estudiantes y a sus personas de apoyo (piensen en padres, maestros, ancianos) a descubrir posibilidades en STEM y despertar su interés en seguir las áreas de estudio y carreras de STEM.

Formadores futuros

El programa STEM Together tiene una iniciativa personalizada para los niños de 5 a 10 años de edad llamada Young Future Shapers (Formadores de Jóvenes del Futuro), en la que los participantes tienen la oportunidad de asistir a un campamento de STEM de varios días o a una aventura de aprendizaje local para explorar sus intereses y descubrir cómo se pueden aplicar las áreas de STEM en la comunidad y en la industria.

Un enfoque práctico que funciona

Las historias de Agnes, Jordan y Millie demuestran que el enfoque del programa está ayudando a los estudiantes a sentirse más curiosos, comprometidos y apoyados con las STEM, y que tiene el potencial de replicarse para niños de cualquier edad.

La historia de Agnes

CSIRO STEM Together 2.jpg

Agnes se enamoró de la astronomía en Kenia mientras contemplaba las estrellas con su padre. Es una de las 25 estudiantes de toda Australia que fue seleccionada para ampliar su interés en STEM. 

Agnes pudo mirar a través de un telescopio por primera vez en un campamento de Future Shapers de STEM Together. Agnes también conoció a niños con ideas afines, exploró la investigación científica y las carreras, y escuchó a expertos en la materia.

La historia de Jordan

CSIRO STEM Together 4.jpg

Jordan quería profundizar en la paleontología. El programa facilitó una visita VIP de Jordan y sus amigos al Paleo Lab de la Universidad Flinders.

También quería comprender la experiencia de los estudiantes universitarios provenientes de pueblos originarios en el campus, lo que el equipo facilitó con un círculo de diálogo. Esta práctica tradicional de los pueblos originarios de Australia implica un intercambio respetuoso y abierto de historias, conocimientos y experiencias en un entorno grupal y puede crear seguridad cultural para los estudiantes de los pueblos originarios.

La historia de Millie

CSIRO STEM Together 3.jpg

Millie es una apasionada por la biología marina y por acabar con los residuos plásticos. A través del programa, obtuvo un plan de éxito personalizado que la ayudó a crear un minilaboratorio de biología marina. Incluía un GoPro y un batiscopio para microscopios digitales de exploración submarina a fin de analizar el contenido de microplásticos en las muestras de playa y en varios especímenes marinos.

STEM Together según las cifras

Una comparación de las encuestas previas y posteriores al programa de los participantes en la admisión de 2023 mostró lo siguiente:

  • El 100 % de los encuestados aumentaron su comprensión de cómo las áreas de STEM pueden ayudar a sus comunidades.
  • El 91 % aumentó su conocimiento de las diferentes áreas de estudio y opciones profesionales de STEM.
  • El 90 % aumentó su capacidad con habilidades transferibles del siglo XXI.
  • El 80 % aumentó su nivel de interés en las STEM.
  • El 80 % aumentó su nivel de conexión con pares con quienes compartir sus intereses en STEM.
  • El 70 % aumentó su deseo de estudiar o trabajar en una carrera relacionada con las áreas de STEM.